Reseña del libro: “Análisis jurídico-político de la Decisión Andina 486 de 2000: Patentes farmacéuticas, licencias obligatorias y signos distintivos”

El libro a reseñar en la presente nota analiza la propiedad intelectual a la luz de los efectos de la Decisión 486 en lo que llevamos del siglo XXI.

Continue reading

Texto conciliado del Plan Nacional de Desarrollo: Novedades sobre autonomía sanitaria

Entre los nuevos apartados se destacan las autorizaciones de registro sanitario de medicamentos, Propiedad Intelectual en investigaciones hechas con recursos del Estado y fortalecimiento del Talento Humano.

Continue reading

Experiencias sobre el uso de las licencias obligatorias: La investigación de South Centre

El South Centre publicó los resultados de un estudio sobre el uso de las licencias obligatorias en situaciones de salud pública, haciendo énfasis en los países latinoamericanos.

Continue reading

Tratado Pandémico de la OMS: El Borrador Cero WHO CA+

Los contenidos del Tratado apuntan a una preparación ante pandemias para toda la población, no obstante, sus contenidos, si bien son valiosos, se limitan a recomendaciones y no se especifican obligaciones, en especial con los países desarrollados.

Continue reading

POR LA SALUD Y EL ACCESO A MEDICAMENTOS EN COLOMBIA Y EN EL SUR GLOBAL

Este boletín especial de Misión Salud contiene entrevista a los Doctores Francisco Rossi y Germán Velásquez.

Continue reading

Reseña del artículo: “The role of intellectual property rights on access to medicines in the WHO African region: 25 years after the TRIPS agreement”

investigadores de OMS y de la Universidad Daystar realizaron UN estudio cuyo objetivo fue analizar las flexibilidades de los ADPIC en la Región de África.

Continue reading

Las barreras para acceder a medicamentos huérfanos

La falta de regulaciones y de políticas públicas adecuadas, así como el uso inadecuado de las patentes, extienden esta crisis que se expresa en la vida cotidiana de millones de personas.

Continue reading

Reseña del artículo: “Recomendaciones para compartir conocimiento, tecnología y propiedad intelectual de tratamientos COVID-19. Hacia un tratado pandémico”

Los autores proponen que estas recomendaciones se encuentren inmersas en lo que denominan un “tratado pandémico” que permita mejorar una respuesta mundial ante posibles futuras pandemias.

Continue reading

Reseña del artículo: Impacto de los Derechos de Propiedad Intelectual en el acceso a medicamentos

Bogotá. 24 de junio de 2022 Por Manuel Machado Subdirector de Misión Salud Mensajes clave: Brigitte Tenni y colaboradores realizaron una investigación para revisar el impacto de los Acuerdos sobre los Derechos de Propiedad Intelectual (PI) en el acceso a medicamentos mediante una revisión sistemática de la literatura. Los autores…

Continue reading