Etiqueta: ADPIC
Special 301: Enviamos comentarios al USTR en su consulta para reporte 2019
Como lo anunciamos en semanas pasadas y como lo hemos venido haciendo durante varios años, enviamos al USTR nuestros comentarios como sociedad civil al proceso de recepción de comentarios para la construcción del Reporte Special 301 este año. A continuación presentamos nuestro envío, nuestra remisión de comentarios enviados al gobierno…
Enfermedades No Transmisibles y Tuberculosis: Declaraciones Políticas de Naciones Unidas en Reunión de Alto Nivel
Enfermedades No Transmisibles Últimos sucesos Ayer 27 de septiembre se celebró la Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades No Transmisibles en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Eventos importantes Se conoció en días pasados el segundo borrador de la declaración política que ha venido negociándose al interior…
Chile: victoria de la salud pública. Se ratifica declaración de interés público de medicamentos para hepatitis C
Recientemente el nuevo Ministro de Salud de Chile, doctor Emilio Santelices, ha reiterado la existencia de razones de salud pública que justifican el otorgamiento de licencias no voluntarias para el medicamento sofosbuvir y sus combinaciones relacionadas en el tratamiento y cura de la hepatitis C. Con esta noticia se revela…
Impacto global: declaración política de Naciones Unidas sobre acceso a medicamentos. Tuberculosis y Enfermedades No Transmisibles
Durante este mes (26 y 27 de septiembre) se llevarán dos reuniones trascendentales para la salud global, al interior de las Naciones Unidas. Durante las reuniones se emitirán las declaraciones políticas de las Naciones Unidas sobre abordaje de la Tuberculosis y las Enfermedades No Transmisibles (enfermedades cardiovasculares -como los ataques…
Sofosbuvir: el caso Chile
Stop Bigpharma’s bullying tactics: campaña de sociedad civil mundial contra tácticas de intimidación de las grandes farmacéuticas
¡Detengamos el ‘bullying’ de las grandes farmacéuticas! Millones de personas en todo el mundo no pueden pagar los medicamentos que necesitan. Pero cuando sus gobiernos intentan bajar el precio, se enfrentan a tácticas intimidatorias de los gigantes farmacéuticos. Es hora de poner la salud pública por encima de la riqueza…
Hepatitis C: el contraste entre los casos de Chile y Colombia ¿cuáles son las causas de estas diferencias?
4040En semanas pasadas se publicó en el periódico colombiano El Espectador la nota periodística “Colombia es un caso atípico por las presiones que ha recibido de la industria farmacéutica”1. En ella el periodista Sergio Silva entrevista a Luis Villarroel Villalón, director de la Corporación Innovarte, organización de la sociedad civil…
Acuerdo comercial UE-Mercosur: un mal acuerdo para la transparencia, la coherencia política y el acceso a los medicamentos*
El pasado mes de diciembre de 2017 acompañamos una carta liderada y promovida por Health Action Internacional dirigida a los jefes de los equipos de negociación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur mediante la cual exigimos que las partes se nieguen a aceptar la aplicación de mecanismos…
Hepatitis C: coadyuvamos el proceso de solicitud de declaración de interés público
El pasado 26 de enero radicamos ante el Ministerio de Salud y Protección Social nuestro memorial de coadyuvancia en apoyo a la solicitud realizada por la Fundación Ifarma y REDLAM para la declaración de interés público de los medicamentos antivirales necesarios para el tratamiento de la hepatitis C. Aportamos a…
Special 301: Enviamos comentarios al USTR en su consulta para reporte 2019

Como lo anunciamos en semanas pasadas y como lo hemos venido haciendo durante varios años, enviamos al USTR nuestros comentarios como sociedad civil al proceso de recepción de comentarios para la construcción del Reporte Special 301 este año. A continuación presentamos nuestro envío, nuestra remisión de comentarios enviados al gobierno…
Enfermedades No Transmisibles y Tuberculosis: Declaraciones Políticas de Naciones Unidas en Reunión de Alto Nivel

Enfermedades No Transmisibles Últimos sucesos Ayer 27 de septiembre se celebró la Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades No Transmisibles en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Eventos importantes Se conoció en días pasados el segundo borrador de la declaración política que ha venido negociándose al interior…
Chile: victoria de la salud pública. Se ratifica declaración de interés público de medicamentos para hepatitis C

Recientemente el nuevo Ministro de Salud de Chile, doctor Emilio Santelices, ha reiterado la existencia de razones de salud pública que justifican el otorgamiento de licencias no voluntarias para el medicamento sofosbuvir y sus combinaciones relacionadas en el tratamiento y cura de la hepatitis C. Con esta noticia se revela…
Impacto global: declaración política de Naciones Unidas sobre acceso a medicamentos. Tuberculosis y Enfermedades No Transmisibles

Durante este mes (26 y 27 de septiembre) se llevarán dos reuniones trascendentales para la salud global, al interior de las Naciones Unidas. Durante las reuniones se emitirán las declaraciones políticas de las Naciones Unidas sobre abordaje de la Tuberculosis y las Enfermedades No Transmisibles (enfermedades cardiovasculares -como los ataques…
Sofosbuvir: el caso Chile
Stop Bigpharma’s bullying tactics: campaña de sociedad civil mundial contra tácticas de intimidación de las grandes farmacéuticas

¡Detengamos el ‘bullying’ de las grandes farmacéuticas! Millones de personas en todo el mundo no pueden pagar los medicamentos que necesitan. Pero cuando sus gobiernos intentan bajar el precio, se enfrentan a tácticas intimidatorias de los gigantes farmacéuticos. Es hora de poner la salud pública por encima de la riqueza…
Hepatitis C: el contraste entre los casos de Chile y Colombia ¿cuáles son las causas de estas diferencias?

4040En semanas pasadas se publicó en el periódico colombiano El Espectador la nota periodística “Colombia es un caso atípico por las presiones que ha recibido de la industria farmacéutica”1. En ella el periodista Sergio Silva entrevista a Luis Villarroel Villalón, director de la Corporación Innovarte, organización de la sociedad civil…
Acuerdo comercial UE-Mercosur: un mal acuerdo para la transparencia, la coherencia política y el acceso a los medicamentos*

El pasado mes de diciembre de 2017 acompañamos una carta liderada y promovida por Health Action Internacional dirigida a los jefes de los equipos de negociación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur mediante la cual exigimos que las partes se nieguen a aceptar la aplicación de mecanismos…
Hepatitis C: coadyuvamos el proceso de solicitud de declaración de interés público

El pasado 26 de enero radicamos ante el Ministerio de Salud y Protección Social nuestro memorial de coadyuvancia en apoyo a la solicitud realizada por la Fundación Ifarma y REDLAM para la declaración de interés público de los medicamentos antivirales necesarios para el tratamiento de la hepatitis C. Aportamos a…