Reseña del artículo: “Estrategias para promover el acceso a medicamentos de interés en salud pública: revisión estructurada de la literatura”

Bogotá. 30 de noviembre de 2024 Juan Camilo Gutiérrez Investigador científico Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 38(1): 2020 Ledezma-Morales M, Amariles P, Vargas-Peláez CM, Rossi Buenaventura FA Año de publicación: 2020   El proceso de investigación/desarrollo/producción/distribución/suministro de los medicamentos, se caracteriza por una serie de aspectos que lo alejan del…

Continue reading

Reforma a la Salud: La nueva propuesta de Gobierno

Dentro del articulado, resaltan contenidos similares a la propuesta original, como el modelo de Atención Primaria en Salud, giro directo, gestoras de salud y vida, y el talento humano en salud.

Continue reading

Un bosquejo del acceso atención en salud de la población migrante en Colombia

Bogotá.  24 de julio de 2024 Juan Camilo Gutiérrez Investigador Científico En anteriores entregas de este boletín se ha tratado el tema del acceso a los servicios de salud de la creciente población migrante en el mundo, se han descrito algunos de los aspectos involucrados en la producción de inequidades…

Continue reading

LEY CONDUCENTE AL FORTALECIMIENTO DE INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL EN CLAVE DE LA AUTONOMÍA SANITARIA DE COLOMBIA

Por: Pedro Amariles Muñoz. Profesor titular y coordinador del Grupo de Investigación Promoción y Prevención Farmacéutica de la UdeA | César Moreno Romero. Director General Misión Salud. Publicado originalmente en el Portal Universitario de la Universidad de Antioquia. Con la aprobación de la LEY “Por medio de la cual se…

Continue reading

Se concedió la Licencia Obligatoria por razones de interés público para el Dolutegravir

En el pasado, se intentó emitir la licencia obligatoria sin éxito para medicamentos antirretrovirales y para el Imatinib, consiguiendo solamente una reducción del precio.

Continue reading

La audaz propuesta de Colombia ante la OMC en materia de Acuerdos de Propiedad Intelectual

El pasado 15 de abril se expidió el documento en el que Colombia propone diversos mecanismos relacionados con la revisión de las disposiciones de Propiedad Intelectual ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Continue reading

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS PLANES NACIONALES DE DESARROLLO, TRAYECTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL

El presente artículo busca analizar de forma resumida la Propiedad Intelectual (PI) en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Continue reading

Reseña del libro: “Análisis jurídico-político de la Decisión Andina 486 de 2000: Patentes farmacéuticas, licencias obligatorias y signos distintivos”

El libro a reseñar en la presente nota analiza la propiedad intelectual a la luz de los efectos de la Decisión 486 en lo que llevamos del siglo XXI.

Continue reading