Para la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) se esperaba contar con el Tratado Pandémico (TP), no obstante, no se logró consolidar el documento, siendo objeto de interés para los países miembros quienes manifestaron su preocupación al respecto.
Entre los principales comentarios, las organizaciones e investigadores coinciden en la falta de obligatoriedad con los Estados, financiación y claridad en el lenguaje.
Bogotá. 18 de mayo de 2023 Por Manuel Machado Subdirector de Misión Salud Mensajes clave: La OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por SARS-CoV-2 / COVID-19 luego de más de tres años de que este virus se categorizara como una emergencia de salud pública de importancia internacional.…
El South Centre publicó los resultados de un estudio sobre el uso de las licencias obligatorias en situaciones de salud pública, haciendo énfasis en los países latinoamericanos.
Los contenidos del Tratado apuntan a una preparación ante pandemias para toda la población, no obstante, sus contenidos, si bien son valiosos, se limitan a recomendaciones y no se especifican obligaciones, en especial con los países desarrollados.
Es un estudio publicado en la revista Therapeutic Advances in Drug Safety en el año 2022. Los autores son un grupo de nueve investigadores y académicos.