Etiqueta: salud pública
[CVCS] Sí hay de donde: le pedimos a ADRES adquirir genéricos de AAD para tratar la hepatitis C y ahorrar miles de millones de pesos
En marzo pasado como Comité de Veeduría y Cooperación en Salud enviamos al Ministerio de Salud y a la ADRES una comunicación instándoles a optimizar el gasto en medicamentos aprovechando la opción de adquisición de Antivirales de Acción Directa (AAD) genéricos disponibles a través del fondo de la Organización Panamericana…
[COVID-19] Estuvimos hablando de Salud Pública y derechos humanos en el marco de la pandemia
El pasado 30 de marzo, nuestra nueva Directora General participó en una de las sesiones de la Escuela Virtual: COVOD-19 y Derechos Humanos, una iniciativa de Contagio Radio (medio de comunicación especializado en derechos humanos) y el Colectivo de Abogados. Les invitamos a escuchar esta interesante sesión de expertos.
[Covid-19] ¿Qué hacer y qué no hacer en tiempos de crisis sanitaria?
Estaremos en la Cátedra Manuel Ancízar Universidad Nacional de Colombia: Verdades incómodas en la salud pública
USMCA: El reemplazo del NAFTA viene recargado en contra de la salud pública
México: concesiones en TLCAN sobre biotecnológicos ponen en riesgo salud pública y acceso a medicamentos
Renegociación del TLCAN Recientemente se cerraron las rondas de renegociación entre México y Estados Unidos, del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), acuerdo firmado originalmente en 1994 por México, Canadá y Estados Unidos. En una nota del pasado mes de agosto1 en el medio mexicano El Economista,…
Resistencia antibiótica: un tema que hay que tomarse en serio
Ha sido parte de nuestra reflexión interna el problema de la resistencia antibiótica. Por este motivo decidimos compartir con ustedes herramientas informativas de los principales organismos de salud (OMS, OPS, INS, entre otros). ¿Qué es la resistencia antibiótica o antimicrobiana? La resistencia a los antimicrobianos es la capacidad que tienen…
Sofosbuvir: el caso Chile
Lista de Observación. Respuesta de la Comisión de Comercio de la Comisión Europea: claridades y motivos para actuar
A mediados de abril les contamos que 33 organizaciones habíamos enviado una carta a la Comisionada de Comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmström, en la que expresábamos nuestras preocupaciones por el efecto negativo sobre la salud pública que puede tener una lista de vigilancia de la propiedad intelectual de…
[CVCS] Sí hay de donde: le pedimos a ADRES adquirir genéricos de AAD para tratar la hepatitis C y ahorrar miles de millones de pesos

En marzo pasado como Comité de Veeduría y Cooperación en Salud enviamos al Ministerio de Salud y a la ADRES una comunicación instándoles a optimizar el gasto en medicamentos aprovechando la opción de adquisición de Antivirales de Acción Directa (AAD) genéricos disponibles a través del fondo de la Organización Panamericana…
[COVID-19] Estuvimos hablando de Salud Pública y derechos humanos en el marco de la pandemia
El pasado 30 de marzo, nuestra nueva Directora General participó en una de las sesiones de la Escuela Virtual: COVOD-19 y Derechos Humanos, una iniciativa de Contagio Radio (medio de comunicación especializado en derechos humanos) y el Colectivo de Abogados. Les invitamos a escuchar esta interesante sesión de expertos.
[Covid-19] ¿Qué hacer y qué no hacer en tiempos de crisis sanitaria?
Estaremos en la Cátedra Manuel Ancízar Universidad Nacional de Colombia: Verdades incómodas en la salud pública
USMCA: El reemplazo del NAFTA viene recargado en contra de la salud pública
México: concesiones en TLCAN sobre biotecnológicos ponen en riesgo salud pública y acceso a medicamentos

Renegociación del TLCAN Recientemente se cerraron las rondas de renegociación entre México y Estados Unidos, del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), acuerdo firmado originalmente en 1994 por México, Canadá y Estados Unidos. En una nota del pasado mes de agosto1 en el medio mexicano El Economista,…
Resistencia antibiótica: un tema que hay que tomarse en serio

Ha sido parte de nuestra reflexión interna el problema de la resistencia antibiótica. Por este motivo decidimos compartir con ustedes herramientas informativas de los principales organismos de salud (OMS, OPS, INS, entre otros). ¿Qué es la resistencia antibiótica o antimicrobiana? La resistencia a los antimicrobianos es la capacidad que tienen…
Sofosbuvir: el caso Chile
Lista de Observación. Respuesta de la Comisión de Comercio de la Comisión Europea: claridades y motivos para actuar

A mediados de abril les contamos que 33 organizaciones habíamos enviado una carta a la Comisionada de Comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmström, en la que expresábamos nuestras preocupaciones por el efecto negativo sobre la salud pública que puede tener una lista de vigilancia de la propiedad intelectual de…