El “tablero” del acceso a medicamentos en Colombia según periódico El Espectador

tablero acceso a medicamentos colombia 2019

Recientemente el reconocido periódico colombiano El Espectador publicó la nota “Este es el grupo de los “indispensables” en el mundo de los medicamentos en Colombia”, en la que hace un recorrido por personas e instituciones que, a juicio del periódico, son los principales actores en los temas relacionados con el…

Continue reading

[BIOTECNOLÓGICOS] Estuvimos hablando de biosimilares y evidencia en la Universidad Nacional

Durante el 1er semestre de 2019, la tradicional Cátedra Manuel Ancízar de la Universidad Nacional de Colombia se ocupó de las “verdades incómodas en la salud pública“. Esta cátedra responde a la responsabilidad de la Universidad (sede Bogotá) con la comunidad universitaria, profesional y docente de la ciudad de Bogotá.…

Continue reading

[2019] Sociedad civil de Francia se opone a patente de Kymriah®

Como lo conocimos el año pasado, la nueva generación de tratamientos para el cáncer, los tratamientos CAR-T, está haciendo su ingreso en los mercados y sistemas de salud alrededor del mundo. En agosto de 2018 tanto Kymriah® (tisagenlecleucel) de Novartis y Yeskatya® (axicabtagene ciloleucel) de Gilead Sciences, fueron aprobados para…

Continue reading

[Asamblea Mundial de la Salud de 2019] Aspiraciones, pasos y obstáculos hacia la transparencia en el sector farmacéutico

Reflexión resolución transparencia OMS 2019

Terminó la 72ª Asamblea Mundial de la Salud y, en materia de acceso a medicamentos, se ocupó principalmente de decidir si avanzaba, se modificaba o finalmente no iba una importante propuesta de resolución del Ministerio de Salud de Italia que buscaba traer transparencia al mercado farmacéutico global. A continuación les…

Continue reading

Enfermedades No Transmisibles y Tuberculosis: Declaraciones Políticas de Naciones Unidas en Reunión de Alto Nivel

dec hlm3 UN tuberculosis Enfermedades no transmisibles

Enfermedades No Transmisibles Últimos sucesos Ayer 27 de septiembre se celebró la Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades No Transmisibles en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Eventos importantes Se conoció en días pasados el segundo borrador de la declaración política que ha venido negociándose al interior…

Continue reading

Chile: victoria de la salud pública. Se ratifica declaración de interés público de medicamentos para hepatitis C

Chile razones salud pública

Recientemente el nuevo Ministro de Salud de Chile, doctor Emilio Santelices, ha reiterado la existencia de razones de salud pública que justifican el otorgamiento de licencias no voluntarias para el medicamento sofosbuvir y sus combinaciones relacionadas en el tratamiento y cura de la hepatitis C. Con esta noticia se revela…

Continue reading

Brasil: la lucha de la sociedad civil por garantizar el acceso al sofosbuvir para hepatitis C

brasil medicamentos hepatitis c

El contexto A finales de julio la sociedad civil brasileña se enfrentó a una puja de poderes en el acceso a medicamentos. Se trató del proceso de concesión de patente adelantado por la farmacéutica multinacional Gilead para el sofosbuvir, medicamento necesario para el tratamiento del virus de la hepatitis C.…

Continue reading

UAEM Universidad Nacional cumple su primer año

uaem unal 1 año

La iniciativa UAEM (Universities Allied for Essential Medicines por su sigla en inglés) es una iniciativa que se gestó en 2001 en la Universidad de Yale, cuando con el apoyo de Médicos Sin Fronteras, los estudiantes lograron convencer a la compañía farmacéutica Bristol-Myers Squibb para que permitieran la producción genérica…

Continue reading

AMS70: CVCS solicita a MinSalud de Colombia participar en iniciativas en pro de defensa del derecho a la salud y el acceso a medicamentos

En comunicación del 22 de mayo enviamos junto con la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia (CIMUN), la fundación IFARMA y el Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana (OBSERVAMED), a través del  Comité de Veeduría y Cooperación…

Continue reading

Perú avanza hacia la licencia obligatoria para el atazanavir

El pasado miércoles 24 de mayo la Comisión de Salud del Congreso de la República de Perú, aprobó la declaración de interés público del medicamento atazanavir, antirretroviral utilizado en el tratamiento de personas con VIH y comercializado por Bristol Myers Squibb bajo la marca Reyataz®. Las organizaciones de la sociedad…

Continue reading