Crisis científica internacional a causa de la influencia antiética de la industria farmacéutica

Crisis cochrane y baselga

Septiembre ha sido un mes turbulento para la ciencia médica. Dos casos que impactan la legitimidad de este campo reviven el debate sobre las relaciones de los grandes grupos comerciales multinacionales de la industria farmacéutica con los centros científicos y académicos que marcan las líneas mundiales de acciones en salud…

Continue reading

La academia en el acceso a medicamentos: tesis colombianas abordan temas neurálgicos

ACADEMIA ACCESO A MEDICAMENTOS

Dos prestigiosas universidades colombianas han desarrollado interesantes investigaciones sobre temas específicos y fundamentales en el acceso a medicamentos de la población del país. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad del Rosario, abordaron dos temáticas fundamentales: las relaciones entre la industria farmacéutica y las asociaciones de…

Continue reading

Séptimo día: Nos unimos a voces expertas en llamado a corregir imprecisiones sobre registro de medicamentos en Colombia en programa de 24 de junio

Acceso a medicamentos y productos para la salud (1)

En su emisión del pasado 24 de junio el programa Séptimo Día, del Canal Caracol, trató el caso de varios medicamentos a los que el INVIMA no les ha otorgado registro sanitario. Entre ellos medicamentos para el tratamiento de cáncer (palbociclib – Pfizer), linfoma (romidepsin) y enfermedades huérfanas (Coenzima Q10…

Continue reading

Biotecnológicos: en Colombia otra vez en riesgo el acceso a medicamentos de calidad y a precio justo

El Decreto 1782 de 2014, que regula la entrada al mercado colombiano de medicamentos biotecnológicos de calidad a precios asquibles, tuvo una larga historia para ser expedido. Culminado este arduo proceso, siguió la emisión de las  guías técnicas requeridas para su reglamentación, llegando finalmente a la entrada en vigencia del…

Continue reading

Farmacéuticas de EE. UU. frenan la llegada de genéricos al mercado

El diario El País de España expone las conclusiones del informe de Jones et al aceptado por la revista Blood a finales del año pasado. Este expone las estrategias de las compañias farmacéuticas de Estados Unidos (“pagan competencia, compran su producción o gastan más en publicidad que en investigación.”) para…

Continue reading