[COLOMBIA] Conceptos sobre constitucionalidad de decretos presidenciales de estado de emergencia

Resultado_revisión constitucionalidad

Como lo compartimos en el pasado boletín, la Corte Constitucional de Colombia, inició un proceso de revisión de constitucionalidad de los decretos emitidos por el gobierno nacional en el marco del Estado de emergencia. Ya se han emitido los primeros conceptos, entre ellos el anunciado en el Boletín No. 66…

Continue reading

[CVCS] Sí hay de donde: le pedimos a ADRES adquirir genéricos de AAD para tratar la hepatitis C y ahorrar miles de millones de pesos

hepatitis C_CVCS_Adres

En marzo pasado como Comité de Veeduría y Cooperación en Salud enviamos al Ministerio de Salud y a la ADRES una comunicación instándoles a optimizar el gasto en medicamentos aprovechando la opción de adquisición de Antivirales de Acción Directa (AAD) genéricos disponibles a través del fondo de la Organización Panamericana…

Continue reading

Séptimo día: Nos unimos a voces expertas en llamado a corregir imprecisiones sobre registro de medicamentos en Colombia en programa de 24 de junio

Acceso a medicamentos y productos para la salud (1)

En su emisión del pasado 24 de junio el programa Séptimo Día, del Canal Caracol, trató el caso de varios medicamentos a los que el INVIMA no les ha otorgado registro sanitario. Entre ellos medicamentos para el tratamiento de cáncer (palbociclib – Pfizer), linfoma (romidepsin) y enfermedades huérfanas (Coenzima Q10…

Continue reading

EE.UU. pone a Colombia en la lista de vigilancia prioritaria por piratería, y de paso viola nuestra soberanía

MAPA USA CARICATURA BANDERAS Estados Unidos

                                                Comunicado de prensa – 2 de mayo de 2018 La Oficina de Comercio del Gobierno de EE.UU. (USTR) ha tenido a Colombia en su “lista negra de…

Continue reading

Biotecnológicos: en Colombia otra vez en riesgo el acceso a medicamentos de calidad y a precio justo

El Decreto 1782 de 2014, que regula la entrada al mercado colombiano de medicamentos biotecnológicos de calidad a precios asquibles, tuvo una larga historia para ser expedido. Culminado este arduo proceso, siguió la emisión de las  guías técnicas requeridas para su reglamentación, llegando finalmente a la entrada en vigencia del…

Continue reading

Colombia, la declaración de interés público: el salvavidas pinchado

En la entrada del 6 de septiembre de nuestro blog “Medicamentos sin barreras” en blogs de ElTiempo.com hablamos de estado de la declaración de interés público en Colombia, una salvaguarda de la salud pública que es el salvavidas vigente para favorecer el acceso a los medicamentos por parte de quienes…

Continue reading

CVCS: Comunicado de prensa de la sociedad civil frente al decreto 670

El pasado 25 de abril de 2017 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, emitió el decreto 670, que modifica el procedimiento mediante el cual se realiza la declaración de interés público. Como lo expusimos previamente la emisión de este decreto puso en evidencia las tensiones y contradicciones…

Continue reading

Comunicado de sociedad civil sobre decreto 670 de MinComercio

Hace un par de semanas el Ministerio de Comercio firmó el decreto 670 que modifica el procedimiento de declaración de interés público. Sobre esta decisión presentamos nuestra posición de la mano del Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana (Observamed), el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional…

Continue reading

OBSERVAMED denuncia precios de medicamentos exorbitantes en Colombia

En la más reciente edición del Boletín Vigilancia Activa del Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana, miembro del Comité de Veeduría y Cooperación en Salud, realizó un análisis de los precios de medicamentos más altos en Colombia. Casos y datos de precios de medicamentos El boletín del Observamed…

Continue reading

Comunicado de los solicitantes ante el anuncio del Ministro de Salud sobre la declaración de interés público de imatinib en Colombia

Los solicitantes de la declaración de interés público de imatinib con fines de licencia obligatoria emiten el siguiente comunicado sobre las recientes declaraciones del Ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria, sobre la decisión del Gobierno de declarar el interés público de este medicamento con fines de fijación unilateral de…

Continue reading