Salud y acceso a medicamentos en Colombia: ¿qué podemos esperar del próximo gobierno?

Dos caminos salud colombia

Ad portas del cambio de gobierno nos propusimos analizar los caminos a los que se enfrenta el país, específicamente en el tema de salud y acceso a medicamentos, alejándonos de la polarización y centrándonos en la esquematización y contraste práctico de las propuestas. Primero realizaremos un punteo de la situación…

Continue reading

Uruguay: Campaña por la erradicación de la hepatitis C

Hepatitis C Uruguay

La hepatitis es una enfermedad silenciosa que, detectada a tiempo, tiene tratamiento y cura. La de tipo C, cuya vacuna aún no existe, mata por año a cerca de 400.000 personas en el mundo.  Los más recientes tratamientos para esta enfermedad han sido foco de atención recientemente a nivel mundial…

Continue reading

Nueva entrada en nuestro blog en El Tiempo.com: “Un café con los candidatos presidenciales”

hablemos de acceso a medicamentos candidatos presidenciales

A propósito de los vientos electorales en nuestro país, Colombia, les compartimos lo que en nuestra opinión es muy importante conversar con los candidatos presidenciales. Si tuviéramos oportunidad de tomarnos un café con ellos, conversaríamos sobre la importancia de superar de la falta de acceso a medicamentos que están viviendo…

Continue reading

Facebook live en El Tiempo: acceso a medicamentos

Generar redes sociales para resolver el problema de la falta de acceso a medicamentos en Colombia y en el mundo siempre ha sido una tarea ardua y exigente. Su complejidad, las dinámicas técnicas, políticas y económicas involucradas en esta violación al derecho fundamental a la salud y la vida, y…

Continue reading

Siguiendo al Papa Francisco: “El acceso a los medicamentos no puede ser un milagro”

Los invitamos a leer nuestra más reciente columna en nuestro blog de Eltiempo.com en el que abordamos la emocionante visita del Papa Francisco a Colombia y cómo él ha hecho un llamado a favorecer el acceso a los medicamentos para la salud y la vida, principalmente por parte de los…

Continue reading

Versión en español: Reporte del Panel de Alto Nivel sobre acceso a medicamentos

El Reporte del Panel de Alto Nivel del Secretario General de Naciones Unidas sobre el Acceso a Medicamentos se constituyó en un documento de referencia inclusive desde antes de su publicación en septiembre de 2016. Los motivos para ello no son pocos. Destacamos: Es un hito en el largo proceso…

Continue reading

AMS70: Prevención y control del cáncer

Contexto En el 2005 los Estados Miembros de la OMS adoptaron la resolución WHA58.22 “Prevención y Control del Cáncer” y 11 años después, en el marco de la AMS69, varios de ellos solicitaron una actualización de los compromisos allí establecidos, teniendo en cuenta que en el 2012 hubo un estimado…

Continue reading

AMS70: CVCS solicita a MinSalud de Colombia participar en iniciativas en pro de defensa del derecho a la salud y el acceso a medicamentos

En comunicación del 22 de mayo enviamos junto con la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia (CIMUN), la fundación IFARMA y el Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana (OBSERVAMED), a través del  Comité de Veeduría y Cooperación…

Continue reading

El nuevo reto en el acceso a medicamentos en Colombia: hepatitis C

El diagnóstico y tratamiento para la hepatitis C han cobrado importancia a nivel mundial a raíz de que: No conocemos con certeza cuántas personas y quienes padecen esta silenciosa enfermedad. Por ejemplo en Colombia según datos del Instituto Nacional de Salud, entre 2011 y 2016 han sido reportados 892 casos…

Continue reading

Ministerio de comercio firma decreto que modifica procedimiento de declaración de interés público

En días pasados compartimos con nuestros seguidores la iniciativa del Ministerio de Comercio sobre la modificación del procedimientos de declaración de interés público. (Ver entrada Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos) El decreto finalmente fue firmado el…

Continue reading