Video: Foro “Sistema de patentes y medicamentos” Universidad Nacional de Colombia

Ya se encuentra disponible la grabación del Foro que les anunciamos en el Boletín anterior.
La grabación de este foro académico se divide en:

  • Crítica General al sistema de Patentes (primera parte)
  • Lanzamiento del Observatorio de Propiedad Intelectual de la UN (min. 49)
  • Hepatitis C y el acceso a nuevos tratamientos (min 1:03:50)
  • Solicitud de Declaración de Interés Público para Imatinib (min 1:24:12)

En la Universidad Nacional se realizó el Foro: Patentes y Derecho a la Salud

En el marco del Lanzamiento del Observatorio de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional, se realizó el pasado 16 de septiembre de 2015 en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional el foro Patentes y derecho a la salud, organizado por el grupo de investigación Derecho y Desarrollo del…

Continue reading

Observamed emite boletín especial sobre caso imatinib en Colombia

En su iniciativa Transparencia activa el Observamed presenta el boletín sobre el caso imatinib (Glivec® Novartis) en Colombia, abordando temáticas de propiedad intelectual, declaración de interés público, registro sanitario, impacto financiero,  precios, entre otros temas estratégicos del caso. Imatinib.co

Continue reading

La Academia colombiana también aborda el caso imatinib

Universidad el Externado de Colombia Estudiantes de la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia han publicado en su Boletín Virtual el artículo “Un problema de acceso a medicamentos: caso imatinib (Glivec) en Colombia”. Un problema de acceso a medicamentos: El caso Imatinib (Glivec) en Colombia Universidad…

Continue reading

Licencias Obligatorias: un vistazo general para entender

El ABC de las Licencias Obligatorias Son varios los derechos reconocidos en la normativa internacional para proteger la salud pública de los efectos nocivos de las patentes farmacéuticas, como son el fortalecimiento del monopolio farmacéutico, el alza de los precios de los medicamentos, la pérdida de acceso a estos bienes…

Continue reading