Etiqueta: Paz
#PíldorasdePaz: Bob Dylan, premio nóbel de literatura 2016, en tiempos de búsqueda de paz
En esta ocasión queremos compartir con nuestros amigos la canción “Señores de la guerra”, canción del premio Nobel de Literatura 2016, Bob Dylan, como insumo para reflexionar sobre nuestra decisión de formar parte de la paz y la reconciliación: “Ustedes ajustan los gatillos / para que otros disparen / y…
#PíldorasDePaz y Reconciliación
Compartimos con ustedes publicaciones que, creemos, contribuyen a la construcción de paz y reconciliación en nuestro país. “Aquí cabemos todos” – El Tiempo “En los zapatos del otro” – El Tiempo Septiembre de 2016 Noticias de Opinión, Columnistas, Blogs y Editoriales de Colombia | El Tiempo – ELTIEMPO.COMNoticias de Opinión…
Píldora de paz: “El desafío de la paz será volcar el Estado donde nunca estuvo”
Mario Vargas Llosa: “Si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ‘Sí'”
Comunicado de prensa Imatinib – Septiembre de 2016
El Tiempo: Francisco de Roux “Mi voto”
En su columna del 9 de septiembre el padre Francisco de Roux expone su reflexión personal frente a la decisión que los ciudadanos colombianos debemos tomar el próximo 2 de octubre. Interesante y generosa exposición de motivos de su elección. Mi votoEspero que tengamos la grandeza de trabajar unidos desde…
El Tiempo: Caricatura “La más escéptica”
Y la luz al final del túnel se empieza a apagar: ¿realmente es una utopía priorizar el derecho a la salud sobre los intereses comerciales?
Sea lo primero agradecer el valioso trabajo consignado por el Observamed en su boletín de esta semana titulado “Presión multinacional para que MinSalud revoque Declaratoria de Interés Público de Imatinib”, gracias al cual nos animamos a escribirles estas líneas. Observatorio del Medicamento OBSERVAMED Centro de Investigaciones Farmacoeconómicas, Documentación y Comunicaciones.…
“Histórico” – El Tiempo
El día que la educación y la salud sean temas prioritarios seguramente significará que estamos construyendo un país más sólido, más equitativo y con mayores oportunidades. HistóricoNo debemos asumir el plebiscito como si se tratara de elegir entre Santos y Uribe.
#PíldorasdePaz: Bob Dylan, premio nóbel de literatura 2016, en tiempos de búsqueda de paz
En esta ocasión queremos compartir con nuestros amigos la canción “Señores de la guerra”, canción del premio Nobel de Literatura 2016, Bob Dylan, como insumo para reflexionar sobre nuestra decisión de formar parte de la paz y la reconciliación: “Ustedes ajustan los gatillos / para que otros disparen / y…
#PíldorasDePaz y Reconciliación
Compartimos con ustedes publicaciones que, creemos, contribuyen a la construcción de paz y reconciliación en nuestro país. “Aquí cabemos todos” – El Tiempo “En los zapatos del otro” – El Tiempo Septiembre de 2016 Noticias de Opinión, Columnistas, Blogs y Editoriales de Colombia | El Tiempo – ELTIEMPO.COMNoticias de Opinión…
Píldora de paz: “El desafío de la paz será volcar el Estado donde nunca estuvo”
Mario Vargas Llosa: “Si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ‘Sí'”
Comunicado de prensa Imatinib – Septiembre de 2016
El Tiempo: Francisco de Roux “Mi voto”
En su columna del 9 de septiembre el padre Francisco de Roux expone su reflexión personal frente a la decisión que los ciudadanos colombianos debemos tomar el próximo 2 de octubre. Interesante y generosa exposición de motivos de su elección. Mi votoEspero que tengamos la grandeza de trabajar unidos desde…
El Tiempo: Caricatura “La más escéptica”
Y la luz al final del túnel se empieza a apagar: ¿realmente es una utopía priorizar el derecho a la salud sobre los intereses comerciales?
Sea lo primero agradecer el valioso trabajo consignado por el Observamed en su boletín de esta semana titulado “Presión multinacional para que MinSalud revoque Declaratoria de Interés Público de Imatinib”, gracias al cual nos animamos a escribirles estas líneas. Observatorio del Medicamento OBSERVAMED Centro de Investigaciones Farmacoeconómicas, Documentación y Comunicaciones.…
“Histórico” – El Tiempo
El día que la educación y la salud sean temas prioritarios seguramente significará que estamos construyendo un país más sólido, más equitativo y con mayores oportunidades. HistóricoNo debemos asumir el plebiscito como si se tratara de elegir entre Santos y Uribe.