Categoría: Licencias Obligatorias
Hepatitis C: coadyuvamos el proceso de solicitud de declaración de interés público
El pasado 26 de enero radicamos ante el Ministerio de Salud y Protección Social nuestro memorial de coadyuvancia en apoyo a la solicitud realizada por la Fundación Ifarma y REDLAM para la declaración de interés público de los medicamentos antivirales necesarios para el tratamiento de la hepatitis C. Aportamos a…
Promisorias noticias en el acceso a tratamiento de la hepatitis C
La crisis en el acceso a los tratamientos para la hepatitis C y su causa se han convertido en uno de los epicentros a nivel mundial donde de manera más evidente todos los actores involucrados, especialmente gobiernos y multinacionales farmacéuticas, tenemos el deber de hacer valer los derechos humanos. En…
Hepatitis C: ¡Urge subir un peldaño más!
Los invitamos a leer nuestra más reciente entrada en nuestro blog Medicamentos sin barreras en la que hablamos sobre el mecanismo de compras centralizadas utilizado por el gobierno nacional para adquirir tratamientos para la hepatitis C y la necesidad de seguir avanzando para lograr aún más acceso oportuno al tratamiento…
Perú avanza hacia la licencia obligatoria para el atazanavir
El pasado miércoles 24 de mayo la Comisión de Salud del Congreso de la República de Perú, aprobó la declaración de interés público del medicamento atazanavir, antirretroviral utilizado en el tratamiento de personas con VIH y comercializado por Bristol Myers Squibb bajo la marca Reyataz®. Las organizaciones de la sociedad…
El nuevo reto en el acceso a medicamentos en Colombia: hepatitis C
El diagnóstico y tratamiento para la hepatitis C han cobrado importancia a nivel mundial a raíz de que: No conocemos con certeza cuántas personas y quienes padecen esta silenciosa enfermedad. Por ejemplo en Colombia según datos del Instituto Nacional de Salud, entre 2011 y 2016 han sido reportados 892 casos…
Comunicado de sociedad civil sobre decreto 670 de MinComercio
Hace un par de semanas el Ministerio de Comercio firmó el decreto 670 que modifica el procedimiento de declaración de interés público. Sobre esta decisión presentamos nuestra posición de la mano del Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana (Observamed), el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional…
Ministerio de comercio firma decreto que modifica procedimiento de declaración de interés público
En días pasados compartimos con nuestros seguidores la iniciativa del Ministerio de Comercio sobre la modificación del procedimientos de declaración de interés público. (Ver entrada Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos) El decreto finalmente fue firmado el…
It is necessary to stop a draft decree of the Ministry of Trade of Colombia against the right to health and to medicines
Background After the development of an initiative promoted by the civil society organizations Misión Salud, Ifarma and CIMUN: The Ministry of Health and Social Protection of Colombia declared in June 2016 that access to imatinib is of public interest. The National Commission of Prices of Medicines and Medical Devices (CNPMDM,…
Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos
Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos Bogotá, abril 10 de 2017 Antecedentes Como resultado de una iniciativa promovida desde la sociedad civil por Misión Salud, Ifarma y el CIMUN (Centro de Información de Medicamentos de la Universidad…
Hepatitis C: coadyuvamos el proceso de solicitud de declaración de interés público

El pasado 26 de enero radicamos ante el Ministerio de Salud y Protección Social nuestro memorial de coadyuvancia en apoyo a la solicitud realizada por la Fundación Ifarma y REDLAM para la declaración de interés público de los medicamentos antivirales necesarios para el tratamiento de la hepatitis C. Aportamos a…
Promisorias noticias en el acceso a tratamiento de la hepatitis C

La crisis en el acceso a los tratamientos para la hepatitis C y su causa se han convertido en uno de los epicentros a nivel mundial donde de manera más evidente todos los actores involucrados, especialmente gobiernos y multinacionales farmacéuticas, tenemos el deber de hacer valer los derechos humanos. En…
Hepatitis C: ¡Urge subir un peldaño más!

Los invitamos a leer nuestra más reciente entrada en nuestro blog Medicamentos sin barreras en la que hablamos sobre el mecanismo de compras centralizadas utilizado por el gobierno nacional para adquirir tratamientos para la hepatitis C y la necesidad de seguir avanzando para lograr aún más acceso oportuno al tratamiento…
Perú avanza hacia la licencia obligatoria para el atazanavir

El pasado miércoles 24 de mayo la Comisión de Salud del Congreso de la República de Perú, aprobó la declaración de interés público del medicamento atazanavir, antirretroviral utilizado en el tratamiento de personas con VIH y comercializado por Bristol Myers Squibb bajo la marca Reyataz®. Las organizaciones de la sociedad…
El nuevo reto en el acceso a medicamentos en Colombia: hepatitis C

El diagnóstico y tratamiento para la hepatitis C han cobrado importancia a nivel mundial a raíz de que: No conocemos con certeza cuántas personas y quienes padecen esta silenciosa enfermedad. Por ejemplo en Colombia según datos del Instituto Nacional de Salud, entre 2011 y 2016 han sido reportados 892 casos…
Comunicado de sociedad civil sobre decreto 670 de MinComercio

Hace un par de semanas el Ministerio de Comercio firmó el decreto 670 que modifica el procedimiento de declaración de interés público. Sobre esta decisión presentamos nuestra posición de la mano del Observatorio del Medicamento de la Federación Médica Colombiana (Observamed), el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional…
Ministerio de comercio firma decreto que modifica procedimiento de declaración de interés público

En días pasados compartimos con nuestros seguidores la iniciativa del Ministerio de Comercio sobre la modificación del procedimientos de declaración de interés público. (Ver entrada Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos) El decreto finalmente fue firmado el…
It is necessary to stop a draft decree of the Ministry of Trade of Colombia against the right to health and to medicines

Background After the development of an initiative promoted by the civil society organizations Misión Salud, Ifarma and CIMUN: The Ministry of Health and Social Protection of Colombia declared in June 2016 that access to imatinib is of public interest. The National Commission of Prices of Medicines and Medical Devices (CNPMDM,…
Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos

Hay que frenar un proyecto de decreto de MinComercio contra el derecho a la salud y a los medicamentos Bogotá, abril 10 de 2017 Antecedentes Como resultado de una iniciativa promovida desde la sociedad civil por Misión Salud, Ifarma y el CIMUN (Centro de Información de Medicamentos de la Universidad…