Día Mundial de la Salud 2023: el camino hacia la salud para todos

Comparte esta entrada

Bogotá. 05 de abril de 2023

Por Daniel Sebastián Gutiérrez

Gestor de Comunicaciones de Misión Salud

El 7 de abril conmemora, desde el año 1948, la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está vinculado al Día Mundial de la Salud celebrado en la misma fecha. Con el lema “salud para todos” en este 2023 se prioriza un objetivo que para la OMS resulta trascendental.

Fue hace más de 75 años que los diplomáticos que se reunieron para crear las Naciones Unidas, plantearon la posibilidad de establecer una organización dedicada a la salud y fue así como el 7 de abril de 1948, luego de la segunda guerra mundial que dejó un saldo de destrucción y pérdida de vidas sin precedente, se constituyó la OMS con firmes compromisos establecidos en su constitución, entre los que uno de ellos está plenamente en armonía con el lema que este año se adoptó:

El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social (1)

Aunque durante todos estos años se han logrado históricos resultados en salud como la erradicación de la viruela en 1980, el descenso de la mortalidad materna y la creación de la vacuna antipalúdica, es necesario comprender que “Seguimos enfrentándonos a inequidades abismales en el acceso a los servicios de salud, a deficiencias enormes en las defensas mundiales contra las emergencias sanitarias, y a amenazas derivadas de productos perjudiciales para la salud y de la crisis climática. Solo podemos combatir estos desafíos mundiales con la cooperación mundial” como lo afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS (2).

Ver: hitos de la salud pública a través de los años (línea de tiempo en inglés)

Fue precisamente la pandemia por SARS-CoV-2 / COVID-19, una coyuntura que puso en vilo a todos los países y de la que se esperaba un compromiso global, la que volvió a dejar ver en toda su dimensión las profundas inequidades en salud que existen en el mundo y la escasa cooperación mundial que hay cuando se enfrenta un desafío en salud pública de esta magnitud. De esta emergencia el acaparamiento excesivo de las vacunas por parte de algunas naciones y la negativa de las multinacionales farmacéuticas para transferir conocimiento que sirviera de base para la producción de estos biológicos a nivel local en los países de menores ingresos, son algunas de las realidades.

Todavía el 30% de la población mundial no puede acceder a servicios de salud esenciales y será fundamental para enfrentar este desafío crear una ruta de acción en el que es necesaria la cooperación de todos los países sin importar su condición socio económica (3). La OMS propuso en su hoja de ruta el cambio de paradigma que apueste por la promoción de la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades para abordar la cobertura sanitaria universal (2).

Ver: fotografías históricas

Además la OMS está prestando apoyo para la negociación del acuerdo sobre las pandemias para preparar mejor al mundo de cara a una futura emergencia de salud pública global.

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró un evento virtual sobre cómo motivar la acción para abordar desafíos de salud presentes y futuros en el que participaron Ministros de Salud de las Américas y Jarbas Barbosa, Director de esta Organización:

Bibliografía

  1. La OMS mantiene su firme compromiso con los principios establecidos en el preámbulo de la Constitución. Disponible en: https://www.who.int/es/about/governance/constitution Fecha de consulta: 05 de abril de 2023.
  2. La OMS celebra su 75.º aniversario y hace un llamamiento a la equidad en la salud frente a amenazas sin precedentes. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/03-04-2023-who-celebrates-75th-anniversary-and-calls-for-health-equity-in-face-of-unprecedented-threats Fecha de consulta: 05 de abril de 2023.
  3. Mensajes clave -75 años mejorando la salud- Disponible en: https://www.who.int/es/campaigns/75-years-of-improving-public-health/key-messages Fecha de consulta: 05 de abril de 2023.

_____________________________________________________________

El contenido de este artículo está bajo la responsabilidad exclusiva de su(s) respectivo(s)(as) autores(as), por lo que sus contenidos no comprometen a Misión Salud.

Comparte esta entrada

Comments are closed.