Le decimos hasta pronto a nuestro amigo y Director: Germán Holguín Zamorano

Comparte esta entrada

Germán Holguín Zamorano dedicó sus últimos 20 años de trabajo a Misión Salud y al aumento del acceso a medicamentos esenciales. Como lo han narrado y contado varios medios de comunicación y quienes lo conocieron, desde el momento en que comprendió la magnitud del drama de la falta de acceso a medicamentos no pudo hacer la vista hacia otro lado. Invirtió tiempo, energía, mente y corazón en la defensa del acceso a medicamentos como parte inherente del Derecho Fundamental a la Salud y a la Vida y estuvo comprometido con ello hasta el último minuto de vida.

Protegió decididamente el acceso a medicamentos en medio de complejas negociaciones de tratados de libre comercio (CAN, EE. UU. Canadá, Unión Europea, Grupo EFTA, Japón y Alianza del Pacífico) y de laxas normas de propiedad intelectual y reglamentaciones nacionales cuyos efectos llegaron a la población en Colombia y, dadas las dinámicas globales, a la población en general en el mundo. Llevó la voz de la sociedad civil a escenarios donde tradicionalmente solo dialogaban los gobiernos y las industrias, logró reunir diversos actores dedicados a promover la justicia social y llevar una voz unida a significativos escenarios multilaterales convirtiéndose en un ícono de la causa (como él la llamaba) a nivel nacional, regional y global.

Nuestro amigo era un líder innato, un articulador convocante, cuidador de la vida y protector de sus seres queridos hasta el último minuto y, aunque se hizo fama de revolucionario, siempre fue un mediador y conciliador pues para él los caminos se truncaban con confrontaciones y enfrentamientos, y por el contrario, se construían a partir de la voluntad, la cooperación, el diálogo respetuoso e informado y las alianzas (gestando y presidiendo a nivel internacional la Alianza LAC-Global por el Acceso a Medicamentos y a nivel nacional el Comité de Veeduría y Cooperación en Salud -CVCS-)

Misión Salud está construida sobre los valores de la rigurosidad, la búsqueda y promoción de la justicia social, la colaboración, la coherencia, la dedicación, la fraternidad y el afecto, pilares que Germán sostuvo y fortaleció durante todos sus años de liderazgo. Estos permean toda la estructura institucional y trascienden a la vida de cada una de las personas que tenemos la fortuna de formar parte de ella. Honrar y continuar su legado es nuestro compromiso.

Cada una de las personas que formamos parte de Misión Salud teníamos un vínculo muy fuerte y profundo con Germán y hoy más que despedir a un líder y Director extraordinario, le decimos hasta pronto a un gran amigo, al hombre que siempre estuvo a nuestro lado para enseñar, aprender, escuchar, construir, pensar y reir. Agradecemos sinceramente y desde el corazón cada uno de los momentos que con él compartimos y todas las enseñanzas y transformaciones que su paso por nuestra vida nos dejó.

Transmitimos el agradecimiento de la familia Holguín Moreno, y agradecemos nosotros también, todas las manifestaciones de apoyo y afecto que nos han hecho llegar a través de diversos medios. Nos llenan de motivación para seguir sembrando en el camino de la salud pública y de la empatía con la compañía del ejemplo de nuestro querido amigo.

Notas de prensa sobre Germán Holguín

Falleció Germán Holguín Zamorano, uno de los principales gestores de la Universidad Icesi y presidente de su Consejo Superior por casi 20 años

Boletín de prensa # 558 La Universidad Icesi lamenta profundamente el fallecimiento de Germán Holguín Zamorano, uno de sus Fundadores más recordados y quien entregó parte de su fructífera y valiosa vida a la lucha por la salud pública y la educación. Holguín Zamorano, nacido en Cali y grad

Fallece Germán Holguín, el gran defensor del acceso a los medicamentos en Colombia

Tres dedicar parte de su vida a luchar contra las barreras que impiden a muchas personas acceder a medicinas, este caleño de 83 años murió en Bogotá. ...

A la memoria de Germán Holguín

La entrega de una vida a la lucha por la salud pública define a Germán Holguín. Le resultaba inadmisible que más de 2000 millones de personas del planeta no tuvieran acceso a servicios de salud y a sus medicamentos. Por eso fundó Misión Salud.

Germán Holguín, el vallecaucano solitario | Blogs El Espectador

Ha muerto Germán Holguín. Suena exótico que un gran vallecaucano muera en Bogotá. Pero no lo es en este caso. Hay algo gris en la historia. Germán Holguín puede haber sido uno de los pocos desplazados de cuello blanco que sume su nombre a nuestra penosa historia como nación.

Brexit y contraste

Si una palabra puede resumir los principios que rigen el comportamiento de los ciudadanos de la Gran Bretaña, ella es respeto.

Comparte esta entrada

Comments are closed.