Acceso a medicamentos: Lo que movimos en Twitter

Comparte esta entrada

La siguiente es una selección de los temas que estuvimos monitoreando en noviembre a través de nuestro Twitter:

[accordion openfirst=true tag=h3]

[accordion-item title=”Diciembre↓ (Click)”]

[accordion-item title=”Noviembre↓ (Click)”]

Misión Salud on X (formerly Twitter): "#FacebookLive en @ELTIEMPO estamos hablando de #AccesoAMedicamentos en #Colombia https://t.co/sLAfrGnuCM pic.twitter.com/61VasaIbuA / X"

FacebookLive en @ELTIEMPO estamos hablando de #AccesoAMedicamentos en #Colombia https://t.co/sLAfrGnuCM pic.twitter.com/61VasaIbuA

Estuvimos en el Facebook Live de El Tiempo, hablando de acceso a medicamentos en el país. Temas como el acceso real de los pacientes colombianos, las enfermedades de alto costo y las posibles soluciones a este drama fueron abordados en esta entrevista liderada por la periodista Ginna Morelo, editora de la unidad de datos de El Tiempo. Revive aquí el video. Puedes seguirnos tamién en Facebook haciendo click aquí.

Misión Salud on X (formerly Twitter): "Presentes en el Conversatorio Terapias Médicas Avanzadas. @UNColombia @farmaciaUN @CPMedicamentos pic.twitter.com/JywSidkb2J / X"

Presentes en el Conversatorio Terapias Médicas Avanzadas. @UNColombia @farmaciaUN @CPMedicamentos pic.twitter.com/JywSidkb2J

El pasado 9 de noviembre asistimos al Conversatorio sobre Terapias Médicas avanzadas organizado por el departamento de Farmacia en la Universidad Nacional de Colombia. Nuestros principales aprendizajes:

  1.  Al regular, velar por tanto como por
  2. Elevada inversión de en I+D debe retornar a sociedad
  3. Ojo con “ley del embudo” regulatoria
  4. Es prioritario regulación de Terapias Médicas Avanzadas en  
  5. Es clave tener presente que en muchos casos en estas terapias se habla de promesa de eficacia, no de eficacia comprobada.

 

Misión Salud on X (formerly Twitter): "Inspirador mensaje y llamado a los actores en #salud en el #mundo a actuar en torno a la #saludintegral #paz #justicia #solidaridad #humanidad #ética #ecologíaintegral de parte de Mons. Bruno M. Duffé @VaticanIHD #integralglobalcare pic.twitter.com/YFj92tr3qz / X"

Inspirador mensaje y llamado a los actores en #salud en el #mundo a actuar en torno a la #saludintegral #paz #justicia #solidaridad #humanidad #ética #ecologíaintegral de parte de Mons. Bruno M. Duffé @VaticanIHD #integralglobalcare pic.twitter.com/YFj92tr3qz

Tuvimos la oportunidad de estar presentes en la Conferencia Internacional “Inequidades globales en Salud” organizada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano del 16 al 18 de noviembre pasado. En el Vaticano se reunieron los principales líderes mundiales del sector salud, la iglesia católica y organizaciones solidarias para analizar las inequidades en salud mundiales y buscar alternativas de solución a los principales dramas sanitarios que está viviendo la población en diversas zonas del mundo. En este enlace encuentran el compendio de los mensajes que movimos por nuestras redes sociales a propósito de la Conferencia.

Misión Salud on X (formerly Twitter): "Hoy nos satisface estar con @Gholza formando y sensibilizando estudiantes de la @UNColombia por el #accesoamedicamentos pic.twitter.com/BilsvuGevp / X"

Hoy nos satisface estar con @Gholza formando y sensibilizando estudiantes de la @UNColombia por el #accesoamedicamentos pic.twitter.com/BilsvuGevp

Estamos convencidos de que para una causa como la nuestra la unión y la solidaridad son las que llevan a lograr cambios reales y resultados que beneficien a la sociedad en general. Como parte de esta convicción estamos acompañando al grupo de estudiantes de la Universidad Nacional por el Acceso a Medicamentos en su esfuerzo por consolidarse como un actor propositivo en el acceso a medicamentos a través de formación y sensibilización en temas indispensables como las causas de la falta de acceso a medicamentos en el mundo y las posibles alternativas de solución. Para leer más sobre este acompañamiento puedes hacer click aquí.

Médicos Sin Fronteras México on X (formerly Twitter): "MSF ha conseguido un precio más bajo del tratamiento genérico para la hepatitis C → https://t.co/ZGq5wefF5b pic.twitter.com/PwkdkjwJdL / X"

MSF ha conseguido un precio más bajo del tratamiento genérico para la hepatitis C → https://t.co/ZGq5wefF5b pic.twitter.com/PwkdkjwJdL

El logro de Médicos sin Fronteras al conseguirel tratamiento genérico para hepatitis C en US$120 es un hito en el debate del acceso a los medicamentos, ya que ese mismo tratamiento con los medicamentos pioneros cuesta de US$147.000. En esta entrada encontramos una reflexión al respecto.

[/accordion-item]

 

[accordion-item title=”Octubre ↓ (click)”]

Misión Salud on X (formerly Twitter): "Reporte de @STOPAIDS y @GlobalJusticeUK visibiliza escandalosos #preciosdemedicamentos desarrollados en gran parte con recursos públicos #UK https://t.co/7iqzlLgkQu / X"

Reporte de @STOPAIDS y @GlobalJusticeUK visibiliza escandalosos #preciosdemedicamentos desarrollados en gran parte con recursos públicos #UK https://t.co/7iqzlLgkQu

Se publicó el reporte de las organizaciones Stop AIDS y Global Justice Now en el que ilustran que incluso cuando el gobierno del Reino Unido ha financiado una proporción sustancial de la I + D de medicamentos innovadores, no hay garantía de un rendimiento público equitativo de esta inversión pública. Es decir, no hay garantía que los pacientes en el Reino Unido, y el resto del mundo, podrán tener acceso al medicamento a un precio asequible, ni estar en condiciones de hacer uso de los datos, el conocimiento y tecnologías generadas en el proceso de investigación. Haz clic aquí para conocer el reporte completo (disponible en inglés).

Intellectual Property Watch on X (formerly Twitter): "Wealth before health? Why intellectual property laws are facing a counterattack | Joseph Stiglitz https://t.co/O2K1ydn10p / X"

Wealth before health? Why intellectual property laws are facing a counterattack | Joseph Stiglitz https://t.co/O2K1ydn10p

El premio nobel de economía Joseph Stiglitz publica en The Guardian Opinions el artículo “Wealth before health? Why intellectual property laws are facing a counterattack” en el que analiza cómo el régimen actual de propiedad intelectual es insostenible y cómo las economías emergentes están en lo cierto al liderar el rechazo a un sistema que no es ni equitativo ni eficiente. Accede al artículo (disponible en inglés) haciendo click aquí.

Misión Salud on X (formerly Twitter): "👏💪 Ante abuso de Gilead @IMAKglobal inicia disputa en #EEUU en pro #accesoamedicamentos #HepatitisC Ahorros potenciales US$10mil millones https://t.co/Nifs5BYjzs / X"

👏💪 Ante abuso de Gilead @IMAKglobal inicia disputa en #EEUU en pro #accesoamedicamentos #HepatitisC Ahorros potenciales US$10mil millones https://t.co/Nifs5BYjzs

Un equipo independiente de abogados de propiedad intelectual, científicos y expertos en salud presentan solicitudes de declaración interés público argumentando que las patentes de sofosbuvir son obvias e inmerecidas. El nuevo libro blanco de I-MAK detalla cómo el abuso de patentes farmacéuticas está elevando el costo de los medicamentos recetados más costosos y ampliamente utilizados en los Estados Unidos. Accede a la nota de prensa (disponible en inglés) de esta significativa actuación haciendo click aquí

Misión Salud on X (formerly Twitter): "Industria #dispositivosmédicos #USA ejerce presión comercial #India con @USTradeRep por medidas pro #saludpública https://t.co/95HeWEJ5f3 pic.twitter.com/woKYsX0Gfq / X"

Industria #dispositivosmédicos #USA ejerce presión comercial #India con @USTradeRep por medidas pro #saludpública https://t.co/95HeWEJ5f3 pic.twitter.com/woKYsX0Gfq

All India Drug Action Network (AIDAN), un grupo de defensa de la salud pública, visibiliza y rechaza tácticas de presión comercial de parte de la industria estadounidense de dispositivos médicos en contra del derecho a la salud en India. En resumen, esta industria solicita al Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) solicitando la suspensión total o parcial de los beneficios de India bajo el Sistema Generalizado de Preferencias (GSP), por la decisión del Gobierno de la India de regular los precios de los stents coronarios y los implantes de rodilla, para poner fin a la sobrecarga desenfrenada y la explotación de los pacientes por parte de los hospitales y los médicos en colusión con las empresas. Consulta haciendo click aquí nota de prensa (disponible en inglés)

Oscar A. Lizarazo @oscarlizarazo.bsky.social on X (formerly Twitter): "¿fuerte esto de Afidro?"In conclusion, even though Decree 670 makes it harder (though not impossible) to issue a DPI"https://t.co/PSTMjabzLX pic.twitter.com/IY1q0jAMzF / X"

¿fuerte esto de Afidro?"In conclusion, even though Decree 670 makes it harder (though not impossible) to issue a DPI"https://t.co/PSTMjabzLX pic.twitter.com/IY1q0jAMzF

Afidro presentó sus comentarios ante la Oficina de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) en la revisión fuera de ciclo del reporte especial 301 para Colombia. Regulación de medicamentos biológicos y licencias obligatorias son asuntos con los que busca el país sea sancionado y presionado por parte de esta instancia estadounidense. Evidentemente la misma táctica que comentarmos en el párrafo utilizada en contra de la India por parte de la industria de dispositivos médicos. Conozca el documento completo (disponible en inglés) presentado por Afidro aquí.

[/accordion-item]

[/accordion]

Comparte esta entrada

Comments are closed.